Lo primero en que debes pensar es que emprender no es tarea fácil pero con una buena planeación y teniendo tus objetivos claros puedes llevar tus ideas al mundo real.
Tip #1: Asesórate
En Colombia existen varias entidades públicas y privadas a las que puedes acudir para temas contables, tributarios y legales: Entre ellas están la Cámara de Comercio de Bogotá, Innpulsa, Endeavor Colombia y Propaís
Así que asegúrate de iniciar un plan de acción, tener un público objetivo, contar con un grupo de trabajo sólido y cuidar muy bien tu capital.
Tip #2: Usa las redes sociales a tu favor
Si quieres dar a conocer tu emprendimiento con la gran velocidad que lo permiten las redes sociales debes tener en cuenta una palabra muy importante: Branding; Tienes que definir cómo se ve tu marca y que quieres transmitir con ella, muchas personas eligen hoy en día a las marcas con base en lo que transmite su esencia y lo bien posicionada que esté en redes.
No olvides incluir el mundo digital en tu plan de acción.
Tip #3: No te rindas
Unirse al grupo de emprendedores frustrados es más fácil de lo que parece, muchos emprendimientos tienen que atravesar varias dificultades que se ven sobre todo en el primer año, sin embargo una vez encuentres la pasión por llevar a cabo tus ideas tendrás la inspiración necesaria para atravesar cada una de estas pruebas.
Apóyate en tu equipo de trabajo, háblale de tu emprendimiento a amigos y familiares, organiza tu tiempo y fija tus metas, poco a poco verás los frutos de tu arduo trabajo y tendrás una gran historia por contar.
Cuéntanos en los comentarios que tips te han funcionado a ti.
Fuentes
https://www.rcnradio.com/economia/cinco-tips-para-tener-un-emprendimiento-exitoso-en-colombia
Autores
Sharon Mora, estudiante de Publicidad de Séptimo semestre.
Karen Solano, estudiante de Publicidad de Séptimo semestre.
Darren Rivera, estudiante de Administración de empresas de sexto semestre.