La crisis suscitada por la pandemia actual y las necesarias medidas de hacinamiento que se han tenido que adoptar en el país pueden representar una oportunidad para explorar nuevas herramientas que nos permitan continuar con nuestros procesos de aprendizaje, y de paso, solventar los problemas derivados del exceso de tiempo libre. Además, nos prepara para un contexto de recuperación económica en el que mercado reclama individuos mejor capacitados.
Es así que los medios digitales y el altruismo de muchas instituciones educativas ponen a nuestra disposición todo un repertorio de cursos online que nos pueden resultar sumamente fructíferos; simplemente realizando un trámite muy sencillo de inscripción y organizando adecuadamente nuestro horario para cumplir con la carga académica que cada curso demanda.
En Colombia, la Universidad de los Andes ofrece, a través de las plataformas de enseñanza virtual Coursera y edX, más de 40 cursos online gratuitos o también denominados MOOC (Massive Open Online Course – cursos virtuales masivos y abiertos) que acogen una amplia gama de opciones: Finanzas empresariales, Literatura colombiana, Historia, Emprendimiento, entre muchas otras.
Por otra parte, la Universidad Externado de Colombia, por medio de la plataforma Tutellus, nos brinda una lista de cursos innovadores, relacionados, por ejemplo, con el derecho económico internacional. El curso se compone de 8 ponencias con una duración de dos horas cada una. Es de resaltar el grado de especialidad en el contenido, por ello es una opción casi que inatacable para aquellos interesados en esta área del conocimiento.
De igual manera, ingresando directamente a las plataformas Coursera y edX podemos encontrar diversas Universidades del exterior vinculadas que utilizan ese medio para ofrecer cursos gratuitos: La universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Chile, son solo algunas de las instituciones educativas que disponen de diferentes contenidos académicos que pueden resultar de nuestros interés, y al alcance de tan solo un “click”.
Autores: Alexandra Gutiérrez y Edison Gómez
Bibliografía: